JUSTIFICACIÓN
Otro atractivo con el que cuenta el municipio son los senderos. Por Lanjarón discurren diversos senderos, entre los que destacan el GR-7 (Sendero Europeo de Gran Recorrido entre Tarifa y Grecia), el GR-142 entre Fiñana y Lanjarón, el Sulayr (circunda el Parque Nacional de Sierra Nevada) y el Transnevada (sendero para bicicletas de montaña).
Todas estas razones constituyen un gran atractivo de cara al turismo y múltiples posibilidades como yacimiento de empleo.
Al marco incomparable del pueblo de Lanjarón, inagotable semillero de proyectos, unimos el interés de nuestro alumnado por la investigación, el conocimiento científico, las tecnologías de la información y la comunicación y las nuevas metodologías y propuestas de aprendizaje.
Todo ello, en unión del ánimo y apoyo infundido por muchas personas,especialmente familias y dirección del centro nos lleva a plantear una actividad de elaboración, investigación y estudio sobre algunos aspectos: posibilidades y yacimientos de empleo, hostelería, rutas, gastronomía, cultivos, ecosistema y lugares de interés del municipio.
Una investigación vista desde un prisma infantil, en la que se pretende profundizar y plasmar una imagen juvenil del patrimonio natural, histórico y cultural de Lanjarón como una parte del Proyecto global "Lanjarón: en torno al entorno", que queremos realizar a través de los distintos Proyectos Profundiza que se presentan en nuestro centro.
PROYECTOS
TRES PROYECTOS INTERCONECTADOS EN
OBJETIVOS
- Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario.
- Desarrollar la cooperación y mejorar el respeto y la convivencia mediante el trabajo en equipo por “proyectos”, enfatizando la investigación y la creatividad.
- Conocer, interpretar, expresar, representar, manipular y experimentar sobre hechos y procesos del medio natural, social y cultural de su entorno próximo.
- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener y producir información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos.
- Profundizar en el currículo ordinario mediante la investigación y el trabajo en equipo.
- Incrementar la sensibilidad para la defensa y conservación del patrimonio de Lanjarón (natural y paisajístico, arquitectónico y cultural).
- Detectar perspectivas de empleo e implicar a la comunidad en la educación, fomentando la interacción entre la escuela y la comunidad.
- Incentivar la expresión oral, escrita, plástica y digital.
COMPETENCIAS
GRUPOS DE TRABAJO
- Yacimientos de empleo vinculados a la conservación del patrimonio natural de Lanjarón.
- Diversidad (Estudio de un cultivo), entorno y conservación (Ecosistema del Parque del Salao).
- Guía Infantil para el fomento del Turismo en Lanjarón. Rutas de fuentes, hornacinas y tinaos.
Listado de Temas en los que el alumnado puede investigar y de las cuentas de correo asociadas cada tema. El alumnado se adhiere a varios de ellos creando grupos de trabajo.
- Estación metereológica. lanproestacion@gmail.com
- Ecosistema del río Lanjarón.
- Ecosistema Barranco del Salao. lanproecosalao@gmail.com
- Agricultura. lanproagricultura@gmail.com
- Industria del jamón. lanprosaladero@gmail.com
- T.I.C (Transversal)
- Ruta Fuentes urbanas. lanprofuentes@gmail.com
- Ruta Hornacinas. lanprohornacinas@gmail.com
- Ruta Tinaos. lanprotinaos@gmail.com
- Deporte Aventura. lanproaventura@gmail.com
- Gymkana.
- Taller de cera.
- Cocina. lanprococina@gmail.com
- Repostería. lanproreposteria@gmail.com
- Taller de mimbre.lanpromimbre@gmail.com
- Turismo: hostelería. lanprohosteleria@gmail.com
SALIDAS, TALLERES,...
PARQUE DEL SALAO
CASTILLO ÁRABE
RÍO LANJARÓN

RUTAS: HORNACINAS, FUENTES Y TINAOS.
MUSEO DE LA MIEL
Y también iremos , aunque sin fotos (por ahora): Los Barranquillos, bancales, Secadero de jamones, Hoteles, Al-Andalus Delicatessen...

MUSEO DE LA MIEL
Y también iremos , aunque sin fotos (por ahora): Los Barranquillos, bancales, Secadero de jamones, Hoteles, Al-Andalus Delicatessen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario